Los que emigramos fuera del sitio donde nacimos conservamos hacia el lugar de nacimiento una vinculación especial, sin duda muy diferente de la que tendríamos si hubiéramos seguido viviendo en el pueblo.
El uso ancestral de las Tazas de Plata del concejo.
Cuando las costumbres de un pueblo perduran a lo largo de los años y de los siglos, alcanzan un valor simbólico de unión y confraternidad que nos identifica a todos.
La sabiduría de vivir en armonía con la tierra.
Ninguna tierra es tan buena que nos lo dé todo, ni tan ingrata que no nos dé nada si sabemos cuidarla y tratarla con esmero, de modo sostenible y ecológico.
Los paisajes conservados de la edad minúscula.
Algunas impresiones que vivimos durante la primera infancia se nos quedan grabadas en la memoria de manera indeleble, y nos acompañan toda la vida formando parte de lo que ahora somos.
LA VOZ DEL EMIGRANTE
La razón nos aleja del lugar donde nacimos persiguiendo progreso y bienestar, pero el corazón recuerda sus raíces y se desvive alentando recuerdos y ansias de regresar. La doble naturaleza humana.
Casa con memoria
La vivienda es el lugar que más confianza nos inspira, y el que atesora nuestros recuerdos más entrañables, aquellos de los que nunca quisiéramos desprendernos. Tal vez un símbolo del Paraíso.
La rosca de la Virgen.
Las ofrendas o promesas a la Virgen y los santos se han hecho siempre en nuestros pueblos, y se siguen haciendo hoy pidiendo en favor de necesidades graves o algún deseo.
Difusión de nuestras costumbres y nuestra música tradicional.
La cultura popular forma uno de los rasgos más identificativos de todos los pueblos, por lo que cada vez se le presta más atención, como en esta revista que comentamos.
«Zayuelas2024», el blog especializado en datos históricos sobre Zayuelas.
Os recordamos que conviene echar un vistazo de vez en cuando al blog de Luis Flores, porque está en continua actualización y es raro que en cada visita que hagamos
Historia de los gaiteros del Coto Redondo de Fuentearmegil
Los gaiteros de nuestros pueblos, que gozaron siempre de gran prestigio, han sabido evolucionar bien a los tiempos, formando parte del cancionero tradicional publicado por la Diputación de Soria.