Juan Aguilera nos trae una estampa entrañable, interesante y entretenida al mismo tiempo, con algo de costumbrista y algo de anécdota desenfadada de las que agradecemos cuando las leemos.
Autor: Juan Francisco Aguilera
UNA DE LETRAS
Nuestra forma de hablar se ajustaba bien a lo necesario para hacernos entender, según nuestras costumbres, cultura, tradiciones y trabajo. Algunas acepciones son, sin duda, verdaderas joyas del lenguaje.
Más grande que el día de la matanza.
Es difícil trasladarse años atrás, y revivir en primera persona la celebración de un día de fiesta no religioso como este que nos cuenta Juan Aguilera en este entrañable relato.
Una historia con números
Recibimos con agrado una nueva colaboración de Juan aguilera, que ya contribuía con cierta
asiduidad hace unos años. Nos trae hoy un caso apoteósico que todavía recuerdan muchos
riéndose del suceso
Cuando alguien fallece se cierra una Enciclopedia y no se vuelve a abrir jamás
Ha fallecido Andrés Cabrerizo, uno de los últimos gaiteros de la vieja escuela. Agricultor y ganadero, pero ante todo era músico. Desde muy joven acompañó a los convecinos del Coto
Historias entrañables
La Tartana del Mois Andando, así es como se iba a todos los sitios antes. O en carro si había que llevar la “lechigá” de cochinos a vender a la
El capote
Si existe una seña de identidad de los habitantes de nuestros pueblos, particularmente de Fuentearmegil, que despierta en la memoria de los mayores, aparte de » los gaiteros «, es