Diccionario

Diccionario de palabras usadas en nuestros pueblos

Mondarajas - Se llaman así las peladuras de las patatas. En los tiempos de engorde se les echaba a las cochinas como pienso.
Mondongo - Masa hecha para hacer las morcillas. Los ingredientes principales son la sangre de la cochina, rebanadas de pan, cebolla, arroz y especias. Había la costumbre de que los mozos mancharan con el mondongo a las mozas casaderas.
Moñiga - Excremento del ganado vacuno expelido en cada expulsión.
Moñigo - Excremento producido por el ganado caballar o asnal en cada expulsión.Moquero
Mono - Especie de bastón que se hace aprovechando como empuñadura el engrosamiento que se forma en la unión de la rama de un árbnol con el tronco, que se utiliza en el pastoreo del ganado.
Montonera - Cantidad grande de algo. No hacía falta que formase un montón sino que se empleaba sólo para dar a entender la abundancia de lo que se hablaba.
Moquero - Pañuelo para limpiarse los mocos. La palabra pañuelo se utilizaba para referirse al que las mujeres se ponían en la cabeza.
Morcilla - Principal embutido junto con el chorizo que se hace en la matanza. Sus ingredientes en nuestro pueblo son: Una hogaza de pan cortada en rebanadas, un kilo de arroz, una cebolla y media o dos más pequeñas, un kilo de manteca, ajo picado, sal, pimentón dulce, comino y canela.
Morecer - Acción de fecundar el carnero a la oveja.
Moreco - Macho del ganado lanar destinado a la fecundación de las ovejas del rebaño.
1 3 4 5 6 7