Diccionario

Diccionario de palabras usadas en nuestros pueblos

Guerra - Molestia del estómago o de la tripa. También se dice de la actividad producida por los niños inquietos, que hay que vigilarles continuamente para que no se hagan daño. (Elena Antón.)
Güesque - Voz de mando a los animales para acelerar en la marcha. (Carmen Moruelo Ortega).
Guía - Alambre con un mango de madera en una punta y doblado con habilidad por la otra con el fin de poder dirigir un aro de modo que diese vueltas a la mayor velocidad posible siguiendo la dirección querida.
Guinchar - Molestar a una persona dándole pequeños pellizcos o de cualquier manera que ponga a prueba su paciencia. No sigas guinchándome y déjame en paz.
Guinchón - tierra de labor en forma triangular o terminada como en punta.
Guindo, guindal - Cerezo silvestre, el los huertos había guindales, que daban guindas pequeñas y acidas. (Javier Gómez Lucas).
Guiñote - Juego de cartas que se juega formando equipos de dos parejas. Es parecido al Tute, y se canta con el rey y la sota.
Güito - Una de las caras de la taba, que las chicas usaban para jugar, tirándolas al aire. (Patricia Cabrerizo).
Gulla - Se usa esta palabra en vez de la académica bulla, cambiando la letra b por la g como suele producirse con frecuencia en muchos casos parecidos del castellano. Bullicio.
Guluría correndera - Bisbita campestre.
1 3 4 5 6