Diccionario de palabras usadas en nuestros pueblos
Gorgoritos - Burbujas producidas por los manantiales al manar el agua. (Javier Gómez Lucas).
Gorrión zurdo - Gorrión chillón.
Grajos de la torca - Aves de la familia de los Córvidos, de plumaje negro lustroso y patas rojas. En España habitan dos especies, que se distinguen por sus picos:rojo y largo en una y amarillo y corto en la otra. chovas piquirrojas.
Granzas - Deshecho resultante después de separar el grano de la paja en la cosecha de los cereales. Por extensión puede usarse como sinónimo de otros desperdicios.
Gruñido - Sonido que hace la cochina con la garganta. Los cochinos están gruñendo porque tienen hambre.
Gruñir - Acción de dar gruñidos. También se usa en sentido figurado cuando las personas refunfuñan enfadadas.
Gua - Juego infantil consistente en introducir una bola de un centímetro y medio de diámetro en un agujero hecho en el suelo. También se llama asíal agujero necesario para practicar el juego de este nombre.
Guarda - Persona que ajustaba el pueblo para vigilar que las ovejas no entraran en los sembrados ni en los vedados (Jonás Encabo).
Güe - Buey. (María Izquierdo).
Güeña - Chorizo hecho con partes menos apetitosas de la carne del cerdo, como riñones, bazo, corazón y otros restos.