La primavera despierta en marzo y sigue prometiendo hasta finales de junio. La última semana es ya muy calurosa, y empiezan a dorarse las mieses preparándose para la siega.
Setas, acederas y otras exquisiteces de nuestra tierra.
Las plantas comestibles silvestres del campo eran tantas, que resultaría un relato demasiado largo si quisiéramos hablar de todas, por lo que resumiremos las más populares sabiendo que dejamos fuera otras muchas.
Nuestras plantas silvestres medicinales.
Son muchas las plantas con propiedades curativas que se emplearon tradicionalmente para sanar a los enfermos o quitar los dolores. Nuestro homenaje a los que dominaban ese saber milenario.
Érase una vez mi patria, la infancia.
Los que dejamos un día el sitio donde nacimos, donde sea que vayamos, llevamos las maletas cargadas de olores, de sabores, de sonidos y paisajes de los lugares que habitábamos
El cuerno, instrumento primigenio de aviso y de llamada
Recordar es volver a vivir, y hoy quiero rememorar todo lo que representó en nuestros pueblos el uso del cuerno como medio de comunicación a lo largo de los siglos,
Mayo se viste de verde y de fiesta.
El mes de mayo es la exhibición de toda la naturaleza que se derrama ante nuestros ojos. Queda atrás el invierno, y empieza a entreverse el verano como una promesa cierta.
Ser pastor, un oficio de mucha tradición en nuestros pueblos.
El oficio de pastor nunca ha sido suficientemente valorado, a pesar de su importancia desde la antigüedad en la vida de millones de personas de los cinco continentes del mundo.
Liebres, caracoles… y otros platos.
Hacer una enumeración completa de todos los animales naturales de nuestros pueblos es una tarea casi interminable, por lo que nos limitaremos a mencionar sólo los más representativos entre ellos.
Usos y costumbres de los labradores de antaño.
No es fácil incluir en un solo artículo todas las tareas que la gente de los pueblos hacía antes a lo largo de los doce meses del año. Lo intentamos.
En abril despierta la tierra, y la vida con ella.
Abril convierte los campos en primavera por la abundancia de vida en animales y plantas. El río baja con más agua, y los días se agrandan hasta el verano.